logotipo milo digital studio. Agencia de marketing digital con presencia en Colombia y Panamá

Tendencias de diseño editorial 2023

Tendencias de diseño editorial 2023

Exploremos las últimas tendencias en diseño editorial 2023, desde la tipografía experimental hasta las composiciones audaces; estas tendencias están revolucionando la forma en que consumimos información digital e impresa.

De acuerdo con un informe de Deloitte, el diseño de experiencias visuales atractivas es uno de los principales factores que influyen en la retención de clientes y en la construcción de relaciones sólidas con ellos.

En constante evolución, este campo se adapta a las nuevas tecnologías y demandas estéticas y hace que el diseño editorial juegue un papel crucial en la comunicación visual y la presentación de contenido en blog’s, e-books, infografías, revistas, periódicos, libros y demás publicaciones.

Según la revista Forbes, un estudio reveló que el 70% de las empresas considera que el diseño de sus publicaciones es una parte esencial de su estrategia de marketing y branding.

Tipografía experimental

En el diseño editorial actual, las fuentes tipográficas están rompiendo las reglas convencionales. Los diseñadores están explorando nuevas formas de expresión, utilizando fuentes personalizadas, combinando diferentes estilos y tamaños de letra, y experimentando con diseños tipográficos innovadores. 

Te puede interesar: Cómo elegir tipografía para diseño editorial

En datos recogidos por Behance, la plataforma de diseño en línea, los proyectos que incluyen tipografía experimental reciben un 45% más de interacciones y comentarios por parte de los usuarios.

Por lo tanto, la tipografía se convierte en una forma de arte en sí misma, capturando la atención del lector y agregando personalidad a la publicación.

Las tipografías experimentales en el diseño editorial pueden agregar un toque único y creativo a las publicaciones y para que tengas un punto de partida para aprovecharlas en tus proyectos, te presento un listado con doce (12) de las mas utilizadas:

1. Helvetica Neue UltraLight: Una versión extremadamente delgada de la clásica Helvetica Neue, que puede ser utilizada para resaltar texto en diseños limpios y modernos.

2. Bebas Neue: Una fuente sans-serif audaz y condensada que ha ganado popularidad por su aspecto moderno y distintivo.

3. Roboto Mono: Una tipografía monoespaciada con un toque de futurismo y geometría, adecuada para títulos o diseños con estilo tecnológico.

4. Aileron: Una fuente geométrica con formas limpias y líneas elegantes, ideal para encabezados y texto destacado en diseños editoriales minimalistas.

5. Archivo Black: Una fuente gruesa y elegante, adecuada para titulares llamativos y diseños de impacto visual.

6. Futura PT: Una versión renovada de la clásica Futura, con líneas más limpias y espacios equilibrados, perfecta para diseño editorial moderno.

7. Gotham: Una fuente versátil y moderna que se ha vuelto popular en muchos campos, incluido el diseño editorial, debido a su legibilidad y estilo contemporáneo.

8. Didot: Una tipografía con serifas elegantes y contrastadas, ideal para proyectos editoriales más sofisticados y elegantes.

9. Exo: Una fuente geométrica con un toque futurista, que puede usarse para aportar un aire moderno a tus diseños editoriales.

10. Chunk: Una fuente sans-serif gruesa y llamativa, perfecta para títulos y diseño de portadas que busquen un impacto visual.

11. Pacifico: Una tipografía manuscrita que aporta calidez y personalidad a los diseños editoriales.

12. Playfair Display: Una fuente con serifas elegantes y modernas, ideal para proyectos editoriales que busquen combinar lo tradicional con lo contemporáneo.

Recuerda que el uso de tipografías experimentales puede ser arriesgado en el diseño editorial, por lo que es esencial considerar el contexto y el propósito de la publicación para asegurarse de que la elección tipográfica complemente y mejore el contenido en general.

Composiciones audaces

EyeQuant empresa de análisis de diseño; mostró que las composiciones audaces y no convencionales pueden generar una mayor respuesta emocional en comparación con los diseños tradicionales.

Del mismo modo, la Universidad de Stanford reveló que las composiciones audaces pueden mejorar la retención de información en un 36% en comparación con los diseños más tradicionales.

Las composiciones en el diseño editorial se están volviendo más atrevidas y creativas. Los diseñadores están jugando con la disposición de elementos en la página, utilizando capas, superposiciones yuxtapuestas, recortes inusuales y diseños asimétricos. 

Estas composiciones arriesgadas generan un impacto visual sorprendente y ayudan a capturar la atención del lector en un mundo saturado de contenido.

Colores audaces y contrastantes

El uso de colores vibrantes y contrastantes, se han convertido en una de las mas destacadas tendencias de diseño editorial 2023. Los diseñadores están optando por paletas de colores arriesgadas y llamativas que se desmarcan de los tonos neutros tradicionales. 

La combinación de colores inesperados agrega energía y emoción a las páginas, generando un mayor impacto visual.

En información recopilada por Pantone, el 85% de los consumidores considera que el color es uno de los factores más importantes al tomar decisiones de compra.

colores en tendencia de diseño editorial 2023

Integración de elementos interactivos

Con el auge de las publicaciones digitales, el diseño editorial ha evolucionado para incluir elementos interactivos, integración de animaciones, videos, gráficos interactivos y otros elementos multimedia en los diseños para ofrecer una experiencia más inmersiva y dinámica. 

Con esto se facilita a los lectores interactuar con el contenido y participar de una manera completamente nueva.

Diseño sostenible

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, una de las principales tendencias de diseño editorial 2023, es abrazar la sostenibilidad.

En efecto, los diseñadores están optando por papel reciclado, tintas ecológicas y prácticas de impresión responsables. 

Además, están incorporando temáticas de conciencia ambiental en el diseño, utilizando ilustraciones y fotografías relacionadas con la naturaleza y la sostenibilidad para transmitir un mensaje positivo y comprometido.

Conclusión

Las tendencias de diseño editorial en 2023 están rompiendo barreras y explorando nuevas formas de comunicación visual. 

La tipografía experimental, las composiciones audaces, los colores vibrantes, la integración de elementos interactivos y el diseño sostenible son solo algunas de las tendencias que están revolucionando este campo. 

A medida que las tecnologías avanzan y las preferencias estéticas evolucionan, es emocionante presenciar cómo el diseño editorial continúa transformándose y sorprendiendo a los lectores con publicaciones impactantes y visualmente cautivadoras.

Compartir

Paola Niño

Head of Design - Milo DS

Paola Niño

Head of Design - Milo DS

Recomendados

qué es diseño editorial
¿Qué es diseño editorial?
mayo 13, 2024
qué es diseño editorial
¿Qué es diseño editorial?
mayo 13, 2024
¿Es mejor Gemini mejor que chat gpt?
mayo 13, 2024
¿Es mejor Gemini mejor que chat gpt?
mayo 13, 2024
Tendencias de diseño editorial 2023
Tendencias de diseño editorial 2023
mayo 1, 2024
Tendencias de diseño editorial 2023
Tendencias de diseño editorial 2023
mayo 1, 2024
Cómo elegir tipografía para diseño editorial
Cómo elegir tipografía para diseño editorial
mayo 1, 2024
Cómo elegir tipografía para diseño editorial
Cómo elegir tipografía para diseño editorial
mayo 1, 2024
Inteligencia artificial en el futuro del trabajo. Imagen creada por FireFly.
Inteligencia artificial en el futuro del trabajo
mayo 1, 2024
Inteligencia artificial en el futuro del trabajo. Imagen creada por FireFly.
Inteligencia artificial en el futuro del trabajo
mayo 1, 2024
Automatización de Marketing
Automatización de Marketing
mayo 1, 2024
Automatización de Marketing
Automatización de Marketing
mayo 1, 2024

Suscríbete

¡Únete ahora y no te pierdas nunca nada!

Scroll al inicio

Colombia

Panamá

Colombia

Panama